loader image

Bienvenido al · • B L O G • · de Memory Foam

Bienvenido al · • B L O G • ·
de Memory Foam

El color de tus paredes influye en tu descanso

¿Qué te pareció este artículo?
¡Ayúdanos a compartirlo!

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest

El color de tus paredes influye en tu descanso

La psicología del color es un campo de estudio que analiza la relación del color con el comportamiento humano en áreas como el diseño, arquitectura, moda, señalética, arte, publicidad y sí, también en el descanso. Así es, el color de tus paredes influye en tu descanso.

En 2017 la cadena hotelera Travelodge publicó los resultados de un estudio que mandó a hacer con el fin de que sus huéspedes descansaran lo mejor posible en sus habitaciones y el color de los muros fue el elemento más importante. Se estudiaron 2000 hogares en Londres en cuyas habitaciones había al menos un muro pintado de algún color y estos son los resultados.

Horas de descanso de acuerdo al color de los muros

COLORNÚMERO DE HORAS PROMEDIO DE DESCANSO
Azul7 horas 52 minutos
Amarillo7 horas 40 minutos
Verde7 horas 32 minutos
Plata7 horas 33 minutos
Naranja7 horas 28 minutos
Rojo6 horas 58 minutos
Dorado6 horas 42 minutos

Los colores con peores resultados fueron los siguientes:

COLORNÚMERO DE HORAS PROMEDIO DE DESCANSO
Gris6 horas 12 minutos
Café6 horas 05 minutos
Morado5 horas 56 minutos

Aunque no es de sorprenderse que el azul y el verde ocupen el primer y tercer lugar, ya que son colores populares en hospitales, colegios y bibliotecas por su efecto tranquilizante, sí llama la atención que el amarillo ocupe el segundo lugar ya que suele pensarse que es un color excitante, sin embargo, recordemos que es el color con el que se ilustra la luz y puede que el resultado esté relacionado con que la gente siente felicidad al verlo y la felicidad es el antídoto perfecto para el insomnio.

Quizás es por esa misma razón que el color gris y el café ocupen dos de los últimos peldaños, pues si la habitación no recibe suficiente luz natural puede ser una muy mala combinación que los muros tengan un tono tan sobrio, lo que podría generar ansiedad y depresión. El morado, en el otro extremo es un color sumamente estimulante y es difícil relajarse frente a su presencia.

También recordemos que todos los colores tienen distintos tonos, no es lo mismo pintar tu habitación de verde perico que de verde militar ni de un anaranjado más duraznoso que de uno fosforescente. Es muy importante elegir un color que sea agradable a nuestra vista. Recuerda, el color de tus paredes influye en tu descanso.

Te puede interesar: El (des)orden de tu habitación, también influye en tu descanso

Déjanos tus comentarios

Scroll al inicio